¡¡Una de Ciencias!!

El profesor Álvaro Vinuesa nos deja algunas fotos del trabajo que ha realizado a lo largo del curso en sus diferentes asignaturas y proyectos. Tenemos trabajos muy diversos: un proyecto transversal titulado «Magallanes», un taller del «Canal Educa» del Canal de Isabel II, una visita al punto limpio dentro del proyecto titulado «R que R», y una práctica de laboratorio de medición de acidez y basicidad usando como componente colorimétrico líquido de cocción de lombarda.

Proyecto INFANTIL

Los más peques del cole hemos trabajado en un Proyecto maravilloso que se llama MENOS PLÁSTICO MÁS VIDA. Hemos aprendido a cuidar del planeta, nuestra querida TIERRA, reciclando y, sobre todo, REUTILIZANDO el plástico.


¡Al finalizar nuestro proyecto ya éramos todos” GUARDIANES DEL PLANETA” y llevábamos nuestro disfraz con casco y todo!
Nuestra exposición quedó preciosa…mirad estas fotos y lo veréis.

Visita Arqueopinto.

Esta soleada mañana hemos visitado el poblado prehistórico de Arqueopinto, en Pinto.

Realmente educativo para nuestros pequeños de 1º y 2º de EP, que han podido distinguir los pasos de la evolución del hombre: cómo cazaban con flechas hechas de sílex; cómo el homo sapiens hizo fuego para calentarse, ahuyentar a las fieras, cocinar; qué pigmentos minerales usaban para sus pinturas rupestre; han conocido sus viviendas;  cómo el Australopithecus (África) se diferenciaba del mono por caminar con 2 piernas y usar la pinza por tener el pulgar como nosotros.

Después cómo el Homo Erectus usaba el sílex para afilar la punta de sus lanzas de madera; o cómo el hombre de Neanderthal (Europa y Asia) era más parecido a nosotros pero más bajos y empezaron a hacer el fuego golpeando el sílex con piedras que tuvieran hierro; y por último, el Homo Sapiens, más inteligente y capaz de fabricar muchas herramientas para cazar, adornarse y llevar una vida «más cómoda».